La soldadura es el proceso de la unión entre metales por la acción del calor, puede o no existir una aportación de material metálico nuevo.
En otro artículo hablamos sobre los factores fundamentales para la soldadura y la elección de sus elementos, además de los tipos de soldadura.
En este artículo nos gustaría explicar los procesos de soldadura más utilizados por la industria y nuestros clientes.
Se utiliza un gas comúnmente el Argón el cual se transforma a un estado plasmático promedio de un orificio de reducción y de esta manera dirigirlo al metal que se desea soldar. Se utiliza principalmente en uniones de alta calidad como las requeridas en plantas de procesos químicos, la industria petrolera y la construcción aeroespacial.
Dicha soldadura genera una alta densidad de energía con una zona afectada térmicamente más estrecha, por lo tanto se puede emplear para un amplio abanico de industrias como el proceso, simulación y modelado pero es inusual para aplicaciones limitadas a la soldadura de láminas delgadas de metal.
Es una soldadura para zonas con acceso restringidos por ejemplo en la industria naval, contracción pesada y la soldadura en campo, se utiliza este tipo de soldadura sobretodo para la unión de níquel con sus aleaciones, cobre y aceros. En otro artículo nos adentramos más en este proceso de soldadura.
Es un proceso automático de los más utilizados mundialmente, cuenta con elevados regímenes de deposición y se utiliza para soldar espesores medianos y altos de acero al carbono. Por lo que es aplicado en la fabricación de bases de máquinas, barcos, estanques, cilindros de gas, vigas y perfiles estructurales.
También es un proceso automático para soldar los metales comerciales, tiene altos requerimientos en cuanto a manejo del equipo, dicha soldadura se utiliza en las industrias de tanques, automación y fabricación de chapa en general.
Se utiliza por su intervalo amplio de espesores que permite soldar, está limitado a la soldadura de metales ferrosos y aleaciones de níquel, por lo cual se utiliza para soldar puntos de uniones traslapadas en láminas y placas.
Se compone de un arco eléctrico entre un alambre alimentado de manera continua y la pieza a soldar con una protección de gas (Argón, Helio, CO2 o mezcla de Ar-CO2). Es un proceso más costoso a comparación de otros debido a que se puede soldar en todas las posiciones, se utiliza en la producción de depósitos hidráulicos, construcciones metálicas, procesado de chapas y la industria naval.
Posee una zona de protección de gas inerte (Argón) y el electrodo de Tungsteno, este proceso puede usarse para soldar más materiales ya sean metales exóticos o aleaciones pesadas. Se utiliza en en aceros inoxidables y aleaciones no ferrosas lo cual lo hace ideal para la industria automotriz, petroquímica, fabricación de tuberías, arte en metal, mantenimiento y reparaciones.
En Exel Air contamos con una amplia gama de gases para tu proceso de soldadura y corte, mencionamos los procesos más utilizados en la industria pero conforme a tu proceso y necesidades únicas podemos asesorarte y apoyarte con los instrumentos, piezas y equipos necesarios.