El frío es un gran aliado a la hora de aliviar lesiones o problemas médicos. El uso del frío es un recurso tan antiguo como la práctica del deporte. Sin embargo, este tipo de terapias han evolucionado mucho y ya no se limitan a sólo colocar hielo en la lesión.
El uso de la crioterapia a ganado terreno en el área del deporte como una terapia fácil de usar y con beneficios a corto plazo. Además de que es poco costosa.
Desarrollada en oriente, la crioterapia nace gracias al doctor Yamaguchi, quien desarrolló para tratar a sus pacientes de forma integral. Se trata de exponer la zona lesionada a un frío generado por una nube de vapor de nitrógeno llegando a una temperatura de -180º C entre 1 a 3 minutos.
El procedimiento de la crioterapia deportiva se desarrolla en cabinas que permiten mediante el uso de Nitrógeno líquido evaporado alcanzando temperaturas muy bajas entre -110º C a -196º C durante un breve espacio de tiempo de 2-3 minutos en un entorno controlado.
Cuando el cerebro recibe el golpe de frío, el hipotálamo desprende sustancias al sistema neurológico entre las que se encuentran la dopamina, serotonina, endorfinas, aumento del flujo sanguíneo, entre otras. Estimulando el cuerpo para mejorar muscularmente, además de perder grasa en el transcurso del tratamiento.
Hace trabajar el músculo cardíaco aumentando sus volúmenes, sobre todo, de llenado diastólico, pero no su frecuencia cardíaca.
En Exel Air somos proveedores de nitrógeno líquido para muchas aplicaciones terapéuticas incluyendo la crioterapia.
Contamos con los equipos especiales para suministrar nitrógeno liquido de manera segura y confiable.
¡Contáctanos! Uno de nuestros asesores te atenderá.